La resolución de la D.G. de los Registros y del Notariado del 17 de junio de 2014 confirma la calificación del registrador mercantil de Madrid, pues al limitarse los estatutos a establecer que la cuantía concreta de la remuneración será fijada por la Junta General cada año, es evidente que deja al arbitrio de la Junta el concreto sistema de retribución del órgano de administración, con la falta de seguridad que ello supone y sin determinar si dicho sistema consiste en una participación en beneficios, en dietas, en un sueldo mensual o anual, en seguros de vida, planes de pensiones, utilización en beneficio propio de bienes sociales, en entrega de acciones o derechos de opción sobre las mismas o cualquier otro sistema que se desee establecer.
Sociedades de Capital
Ley 25/2011. Reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital.
El día 2 de octubre de 2011 entró en vigor la ley 25/2011 de 1 de agosto de reforma parcial de la ley de sociedades de capital.
La Ley tiene por objeto la reducción del coste de organización y funcionamiento de las sociedades de capital, la introducción de algunas normas de modernización del derecho de esta clase de sociedades así como la supresión de algunas de las más injustificadas diferencias entre el régimen de las sociedades anónimas y el de las sociedades de responsabilidad limitada.