952313870
info@manresa-asesores.com

Retenciones IRPF 2022, cuadro resumen.

retenciones IRPF 2022

Las retenciones IRPF son las cantidades que el pagador de una renta, dineraria o en especie, detrae de la misma e ingresa en el Tesoro Público.
Estos ingresos son un anticipo de la cuota del impuesto que tendrá que pagar el perceptor de las rentas.
El pagador de una renta en especie debe efectuar el ingreso a cuenta y puede repercutirlo o no al perceptor de la renta.
Debes retener o ingresar a cuenta cuando cumplas los siguientes requisitos:

  1. seas un pagador obligado a retener o ingresar a cuenta y
  2. la renta que abones, en dinero o en especie, esté sujeta a retención o ingreso a cuenta.

Soportarás (o te practicarán) una retención cuando percibas una renta sujeta a retención pagada por quien esté obligado a retener.

Leer más

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR EL APLAZAMIENTO PREVISTO REAL DECRETO-LEY 7/2020, DE 12 DE MARZO “COVID-19”

aplazamiento real decreto-ley 7/2020

¿Cómo aplicar el aplazamiento previsto en el Real Decreto-ley 7/2020?

Este Real Decreto-ley, de 12 de marzo, contempla una serie de medidas para la flexibilización de aplazamientos para pymes y autónomos.

Con carácter provisional, los contribuyentes que, en virtud del Real Decreto-ley, quieran acogerse a las medidas de flexibilización de aplazamientos incluidas en el mismo, deberán proceder de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Leer más

Los 10 consejos de Gestha para ahorrar hasta 4.300 euros en la Renta de 2019

ahorrar impuestos

¿Quieres saber cuales son los 10 consejos de Gestha para ahorrar impuestos, hasta 4.300 euros en la Renta de 2019?

Los Técnicos de Hacienda atribuyen a la parálisis política la falta de novedades fiscales.

La medida que más afecta es la subida -desde los 12.643 euros hasta los 14.000 euros- del umbral de las rentas del trabajo para no declarar.

Leer más

Riesgos en la interposición de sociedades en el desarrollo de actividades profesionales.

riesgos en la interposición de sociedades

La Administración tributaria, a través de sus sucesivos Planes Anuales de Control Tributario, ha puesto tradicionalmente un especial interés en controlar los riesgos fiscales relacionados con la interposición de sociedades en el proceso de facturación o canalización de rentas de personas físicas como consecuencia del desarrollo de una actividad profesional, así como los riesgos derivados de ostentar la titularidad de activos y patrimonios de uso personal a través de estructuras societarias.

Leer más